Monday, March 07, 2005

HOTEL RWANDA

Sinopsis:
En sólo tres meses, casi 1 millón de personas fueron brutalmente asesinados en Ruanda. Ante estas acciones indecibles, inspirado por su amor por su familia, un hombre ordinario obtiene el coraje extraordinario para salvar las vidas de más de mil refugiados desvalidos concediéndoles el refugio en el hotel que él maneja. El Hotel Ruanda es su historia.

Crítica:
Increible película y muy poco premiada!! Despues de "million dollar baby", esta película nos llega directa al corazón mostrándonos como estamos tan acostumbrados a las desgracias ajenas, que hace sólo 11 años, vimos pasar un genocidio en toda regla y no hicimos nada. Por no hacer, ni la ONU intervino en el desastre.
La película cuenta la vida de Paul, un relaciones públicas de un hotel de lujo, y como de repente se ve envuelto en el autogenocidio de un pueblo, separado por un capricho de los belgas en Tutsis y Hutus.
Gran actuación de Don Cheadle, gran guión, buen ritmo de la película y muy bien contada. Recomendada.

Nota: 8

EL AVIADOR

Sinopsis:
The Aviator nos sitúa en la vida del personaje real Howard Hughes (DiCaprio) desde los años 20 a los 40. Durante este período de tiempo Hughes tendrá relaciones con personajes importantes del mundo del cine, destacando su romance con Ava Gardner (Beckinsale) y Katharine Hepburn (Blanchett); entre medias su gran pasión, la aviación; que llevaría al extremo de dar la vuelta al mundo con un avión creado por él mismo.

Crítica:
Con esta película podemos observar dos cosas bastantes interesantes: una es que le hace falta a una película para estar nominada a los Oscars. En esta película podemos ver una buena película, buena fotografia, buena banda sonora, buenos actores, o por lo menos actores que hacen bien su papel. (DiCrapio está marcado por su película adolecente 'Titanic' y quizás esté infravalorado, pero en este film vuelve a intentar estar entre los mejores, y lo hace muy bien, aunque no ganará el Oscar). Y por otra parte vemos como esta película, pese a ser buena, el interes es del 0%. Aquí en España la historia del protagonista no interesa, y lo podemos ver en la taquilla una semana despues. La biografia de este ricachon no nos llama la atención porque no es conocido, cosa que alli en america debió ser bastante famoso. Así que objetivamente Scorsese nos deleita con un film muy bien hecho, pero por otra nos da con un toston de guión.

Nota: 7.5

LOS PADRES DE EL

Sinopsis:
El tiempo ha pasado y Greg ha conseguido entrar en el Círculo de Confianza. Pam y él ya están planeando la boda con mucho entusiasmo. Sólo queda un pequeño escollo que superar: los futuros consuegros deben pasar un fin de semana juntos.

Crítica:
Otra película comercialota, secuela de "los padres de ella", y donde mi estimado Ben Stiller (paso que vomito), hace de capullo integral (que original!), intentando unir a dos familias totalmente distintas. Argumento flojo, actores, excepto sus padres, flojos, y aqui observamos que cuando un actor de talla, como es Robert De Niro, tiene que financiarse su propia peli, tiene que hacer papeles de mierda como este agente de la cia del palo.
Estoy brusco, lo se, pero es que perder el tiempo bajando porqueria asi me jode. Mucho.

Nota: 3 (ale y que le den morcilla!)

MILLION DOLLAR BABY

Sinopsis:
Frankie Dunn ha entrenado y dirigido algunos luchadores increíbles, durante toda una vida pasada en el ring. A consecuencia de su doloroso distanciamiento con su hija, Frankie no se ha permitido relacionarse con nadie por largo tiempo. Su único amigo es Scrap, un ex-boxeador que se ocupa del gimnasio de Frankie. Un día, Maggie Fitzgerald entra a su gimnasio y quiere que Frankie la entrene.

Crítica:
Si es que Clint Eastwood tiene mucho peso en Hollywood señores. Película producida por la Warner y dirigida por el mismisimo Clint "El Duro" Eastwood, que nos cuenta la vida de un entrenador de boxeo (él mismo, él se lo guisa, él se lo come) que entrena a Maguie (Hilary Swank). Un drama en el que destaco la actuación de todos, los diálogos, el texto de la voz en off, la relación religiosa de Clint (muy buena), y el final muy duro.
Es tan dificil hacer una buena peli? Aqui vemos que el señor Clint ha sabido hacerla.
7 nominaciones a los Oscars bien merecidos. Si señor!!

Nota: 7.5

DESCUBRIENDO NUNCA JAMAS

Sinopsis:
El film narra las experiencias del autor de 'Peter Pan', el escocés J.M Barrie, que le condujeron a escribir este clásico de la literatura infantil. A raiz de sus experiencias con cuatro niños huérfanos, escribe la historia del famoso chico que no quería crecer jamás.

Crítica:
Película nominada a los oscars que nos ofrece una visión muy particular del cuento archiconocido "Peter Pan". En realidad nos ofece la visión de como se fue formando y en que se inspiró el autor para escribir su gran éxito.
La película alterna la realidad con la imaginación del autor, como se va formando en la cabeza del autor cada personaje sacado de su vivencia con los Davis, cosa que hace que la película sea una serie de sorpresas agradables, y empape al espectador del maravilloso mundo de Nunca Jamás. Pero algo de malo tiene que tener, así que la actuación de Kate Winslet no me ha gustado nada, el principio de la película es un poco soso y nada más. Destacaría muchas cosas que me emocionaron, pero mejor que os emocioneis vosotros también.

Nota: 7

SPANGLISH

Sinopsis:
Flor emigra a Los Ángeles desde México buscando una vida mejor para ella y su hija Cristina. Contratada por un matrimonio como su ama de llaves Flor insuflará un nuevo carácter al hogar convirtiendo y fortaleciendo los viejos valores por los que se unieron.

Crítica:
Nuestra Paz Vega se da una vuelta por Hollywood y demuestra una vez mas que....NO SE LA CREE NI EL TATO!!! Mucho ruido y pocas nueces dicen el refran, y eso es lo que pasa con la película.
Un risueño Adam Sandler, una hija muy falsa, una mujer horrorosa y sobreactuada, una Paz Vega muy suya (ya da igual de que vaya la película, ella actua siempre igual) y un guión de lo peor que he "leido" (es subtitulada), porque los diálogos tan profundos con una chacha son tan irreales, provocan que esta película sea la peor de la cartelera sin ninguna duda. Menos mal que salva algunas escenas la abuela borracha, que sino me arrancaba las venas.

Nota: 3

EL HUNDIMIENTO

Sinopsis:
Abril de 1945. La Segunda Guerra Mundial toca a su fin, y la caída del Tercer Reich es inevitable. En el centro de una ruinosa ciudad de Berlín a punto de ceder al asedio del ejército rojo, la cúpula nazi aguarda las órdenes de Adolf Hitler, reticente ante la idea de abandonar la ciudad. Son las últimas y trágicas horas de uno de los personajes más relevantes del siglo XX y de casi todas las personas que lo rodean.

Crítica:
Si nos presentaran a esta película como un documental verídico sobre los ultimos momentos del hijo de puta más grande de todos los tiempos (Hitler para los que no caigais) nos lo creeriamos segurísimo. Es tal el parecido de Bruno Ganz con Hitler y tan buena la documentación histórica (o por lo menos eso he leido) que se convierte, y quizás peca de realismo, en un documental de 150 minutos de duración. No por eso hay que menospreciar el trabajo realizado en esta película, aunque el guionista tuviera bastante poca libertad, (aunque los ataques de histeria de Hitler son acojonantes), actuaciones excepto la del protagonista, bastante normales, y el intento por reflejar la realidad, la conviertan en eso: un documental muy bien realizado.

Nota: 6.5

ENTRE COPAS

Sinopsis:
Miles, un profesor de instituto divorciado y escritor frustrado, y su amigo Jack, un ex-actor famoso a punto de casarse, se embarcan un buen día en un viaje a través de la ruta vinícola de California. Durante el viaje conocerán a dos mujeres y se preguntarán acerca del rumbo que tienen sus vidas, acerca de la felicidad y de sus relaciones pasadas, presentes y futuras.

Crítica:
¿Bueno que decir de esta película? Que a mi el cine independiente americano no me gusta, o por lo menos esta movie no me atrae nada de nada. ¿Oscar al mejor Guión Adaptado? Mi ignorancia no me permite saber de donde lo han adaptado, aunque este bien y los diálogos "vinícolas" esten bastante entretenidos y sean inteligentes.
Como película valorando: actuación (ningun actor sobresale de su papel), banda sonora (aceptable), montaje (normal), ritmo (lento, lento, lentooooo) y guión (pasable) nos encontramos con una película que se ha colado entre la nominación a mejor película (¿Y Hotel Rwanda porque no?) y no se aun porque.

Nota: 5

CONSTANTINE

Sinopsis:
Constantine es el nombre de un detective extraño y amante de lo oculto. Cuando Constantine se una a una policía para desvelar el misterioso suicidio de su hermana gemela su investigación le llevará a un mundo de ángeles y demonios que existen debajo del apacible panorama de una contemporánea Los Ángeles.

Crítica:
Me ha encantado. No es que me gusten todas las películas de Keanu Reeves, que en esta peli hace mas de Neo que en la mismisima Matrix, pero es que el guión me ha gustado, aunque algunos digan que no respeta para nada el comic en el que se basa.
Me ha gustado la historia que cuenta (la tierra es un jueguecito entre Dios y el Diablo y sus herramientas son ángeles y demonios camuflados y el pobre Constantine los ve a todos, ¿niño del Sexto Sentido? Quizás.), la banda sonora, los efectos especiales sobretodo, en general una buena película para dejarte llevar y divertirte.
Destaco los gags de humor, quizas simples pero efectivos.

Nota: 8

REENCARNACION

Sinopsis:
Diez años después de la repentina muerte de su amado marido Sean, Anna está preparada para superar su pérdida y empezar una nueva vida. Ha aceptado casarse con Joseph, pero después de la fiesta de compromiso se celebra el cumpleaños de Eleanor, un niño de 10 años aparece y declara que es su difunto marido Sean y le previene contra casarse con Joseph. Este chico se llama Sean.

Crítica:
Haciéndome eco de algunas críticas que he leido sobre esta peli, diré que este drama es una película rara. Rara por sus planos, por el ambiente recreado, por el niño, por la banda sonora. En casi toda la película, en algunos momentos insoportable, nos encontramos en un contexto inusual, y que hace que el espectador se aburra, no entienda nada. Lo único que destaco es el montaje, por los flashbacks que tanto me gustan. Lo demas no me ha gustado nada.

Nota: 5